___________________________________________________________
acrylic on canvas / 2014
100x 140 cm
[Español]
Ronald Barthes postula que el punctum es aquello que de la imagen fotográfica es punzante, lo que hiere: “la fotografía remite siempre al corpus que necesito al cuerpo que veo, es el Particular absoluto, la Contingencia soberana, mate y elemental, el Tal (tal foto y no la Foto), en resumidas cuentas, la Tuché, la Ocasión, el Encuentro, lo Real en su expresión infatigable” ¹
En esta serie de pinturas el sustrato fotográfico es evidente. Estas fotos fueron tomadas en lugares de tránsito -como la estación de Atocha en Madrid o el subway newyorkino y fueron conducidas por la contingencia, la cámara fue dirigida a la multitud casi al azar; las zonas de punctualización fueron ulteriores. Descubrir entre la multitud el angustiante fluir de la subjetividad de inmigrantes no fue un encuentro en la estación de tren sino en lo Real de Tal foto. Una herida se abre en el punto de una subjetivación.
Los procedimientos de cita, traslado del medio, reencuadre buscan una hibridación, una expansión del campo de la pintura para dotarle a esta de un sentido crítico: Una pintura de marcas y cicatrices.
1. Ronald Barthes: La camara Lúcida.